top of page

La transferencia de la propiedad intelectual y su marco jurídico normativo

 

 

Justificación de la práctica:

 

La práctica forense que se presenta le permitirá al alumno(a) conocer, comprender, gestionar y realizar el respectivo registro del llamado “capital intelectual” al crear y proteger: derechos de autor y derechos conexos; marcas de fábrica o de comercio, incluidas las marcas de servicios; indicaciones geográficas; dibujos y modelos industriales; patentes, esquemas de trazado (topografías) de los circuitos integrados e información no divulgada, incluidos los secretos comerciales.

Asimismo, es fundamental para cualquier abogado(a) conocer el marco normativo que rige la transferencia de conocimiento en nuestro país y la elaboración de contratos para su correcta protección y transferencia.

 

 

Duración de la práctica: 27 horas

 

 

 

 

 

Objetivo General de la práctica:

 

Conocerá, analizará y explicará la terminología aplicable, la protección constitucional de la que gozan los creadores en los Estados Unidos Mexicanos, la transferencia de tecnología y conocimiento, la legislación nacional conducente, los órganos estatales competentes, los procedimientos para hacer valer los derechos de exclusividad y, en general, su regulación y protección en el ámbito internacional. El alumno tendrá la capacidad de elaborar los contratos que rigen la transferencia del conocimiento en nuestro país.

2010 - present

2010 - present

Objetivos específicos de la práctica:

 

El alumno(a):

 

*Distinguirá y explicará la terminología de la propiedad intelectual y sus aspectos característicos.

 

*Conocerá y podrá realizar el trámite para la solicitud de registro y la obtención del título correspondiente, la duración del registro o la inscripción y cuáles son las autoridades facultadas para la emisión de los derechos de propiedad industrial.

 

*Analizará el marco normativo que rige la elaboración de contratos.

 

*Identificará los puntos medulares de los contratos de transferencia tecnológica y elaborará cada uno de ellos.

 

*Expondrá el sistema de franquicia existente en nuestro país y la realización de sus respectivos contratos.

Contenido:

 

UNIDAD I

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y DE LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO EN EL DERECHO MEXICANO

  • Derecho intelectual. El debate en torno a su existencia

  • La Apropiación Tecnológica

  • La Transferencia de Tecnología en México

  • Breves antecedentes de la Transferencia de Tecnología en México

  • Ley sobre el Registro de la Transferencia de Tecnología y el Uso yExplotación de Patentes y Marcas (LRTT). Actualmente abrogada

 

UNIDAD II

INTRODUCCIÓN A LOS CONTRATOS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

  • Consideraciones generales

  • Clasificación de los contratos

  • Contratos mercantiles típicos y atípicos

 

UNIDAD III

EL CONTRATO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

  • Naturaleza jurídica

  • Elementos del Contrato de Transferencia de Tecnología

  • La Cláusula de Confidencialidad

 

UNIDAD IV

CONTRATOS DE LICENCIA PARA USO O EXPLOTACIÓN DE UN CONOCIMIENTO CIENTÍFICO O TECNOLÓGICO

  • Naturaleza jurídica

  • Elementos del Contrato

  • Naturaleza jurídica

  • Elementos del Contrato

  • Naturaleza jurídica

  • Elementos del Contrato

  • Introducción al sistema de franquicias

  • Servicios de calidad al cliente

  • Aspectos legales del sistema de franquicias

  • Circular de oferta de franquicia

  • La importancia de los manuales

© DERECHOS RESERVADOS 2014-2017. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito del administrador.

bottom of page