
Alberto Antonio Morales Sánchez
Dr. Alberto Antonio Morales Sánchez
Doctor en Ciencias de la Administración por la División de Estudios de Posgrado en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autonoma de México.
EDUCACIÓN
·Doctorado en Ciencias de la Administración con mención honorífica. División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México. Enero 2014 a diciembre 2018.
·Maestro en Administración de la Tecnología con Mención Honorífica. División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México. Promedio: 10
·Licenciado en Administración con Mención Honorífica. Universidad Autónoma de Chiapas.
·Certificado en Propiedad intelectual por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual 2009 y 2010.
EXPERIENCIA LABORAL
·Actualmente se desempeña como Catedrático de la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados (2014 a la fecha).
·Actualmente se desempeña como Catedrático de Licenciatura y Especialidad de la Facultad de Contaduría y Administración de la
Universidad Nacional Autonoma de México (2011 a la fecha).
·Actualmente se desempeña como Coordinador de la Unidad de Enlace Administrativo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral.
·Subdirector de Coordinación y Seguimiento de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (agosto 2017 a la fecha).
·Coordinador del Sistema Integral de Administración de la Dirección General de Administración de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (agosto de 2014 a julio de 2017).
·Asesor en materia de recursos humanos, relaciones laborales burocráticas y desarrollo organizacional de la Dirección General de Administración de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (febrero del 2011 a agosto del 2014).
·Asesor administrativo de la Comisión de Fiscalización del Estado de Chiapas (2009-2010).
·Profesor de las materias “Productividad y desarrollo organizacional”, “Derecho laboral burocrático”, “Administración de la innovación” en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autonoma de Chiapas (2011-2013).
· Construción de la Plataforma en línea del Taller de emprendedores para la Licencitura en Administración de la Universidad Virtual, Universidad Autónoma de Chiapas (2010).
·Adjunto de Investigación en la Coordinación de Investigación y Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas UNACH (2009-2010).
LIBROS
-
Méndez Cruz, José Ricardo; Méndez Morales, José Silvestre; Morales Sánchez, Alberto Antonio. Reforma a la Ley Federal del Trabajo 2012: del mito a la realidad, Fondo Editorial FCA UNAM. México: 2013.
ARTÍCULOS
-
Morales Sánchez, Alberto Antonio. Las relaciones laborales y su vínculo con la gestión de recursos humanos después de la Reformal a la Ley Federal del Trabajo del 2012. En Lex Difusión y Análisis. Aniversario 2013.
-
Morales Sánchez, Alberto Antonio. Propiedad Intelectual en México: de los estímulos fiscales a los proyectos de innovación. En Lex Difusión y Análisis. Agosto-Septiembre 2012.
-
Méndez Cruz Ricardo & Morales Sánchez Alberto Antonio. México en el Sistema de Madrid: un ejercicio prospectivo. En Lex Difusión y Análisis. Febrero-Marzo 2012
-
Morales Sánchez, Alberto. Gestión del capital intelectual ante la globalidad. En Ciencia y Tecnología de la Frontera, Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas. México: 2009
-
Morales Sánchez, Alberto. Análisis de Capital intelectual: un enfoque competitivo. En Ciencia y Tecnología de la Frontera, Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas. México: 2010.
CONFERENCIAS
· Modelo de Gestión de Capital intelectual desde la productividad. 2º Congreso Nacional. Instituto de Estudios Superiores de Patzcuaro. 2014
· Derecho laboral, un enfoque desde los Recursos Humanos. 3º Congreso Internacional de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas 2013.
· Gestión del Capital Intelectual a través de las tecnologías de la información en las organizaciones. 2º Congreso Internacional de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas 2012.
· Administración del Conocimiento, innovación tecnológica y competitividad. 1er Congreso de Investigación. Universidad Autónoma de Chiapas 2011.
· Gestión del Talento Humano en IV Congreso Internacional de Administración “El Futuro y los Retos de la Alta Dirección” organizado por Nacional Financiera y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) 2010.
ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN
· Estancia de Investigación en la División de Investigación en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM (Estancias Científicas y Tecnológicas 2010 becado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología –CONACYT--) bajo la asesoría del Mtro. José Silvestre Méndez Morales.
· Estancia de Investigación en conjunto con el Centro de Estudios de Competitividad del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y la Coordinación de Psicología del Trabajo en la División de Estudios Profesionales en la Facultad de Psicología de la UNAM (Estancias Científicas y Tecnológicas 2009 becado por el CONACYT) bajo la asesoría de la Dra. Juana Patlán Pérez.
· Estancia de Investigación en la División de Investigación en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM (Verano de la Investigación Científica del Pacífico 2008 becado por el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico) bajo la Asesoría del Dr. Sergio Javier Jasso Villazul.
INVESTIGACIONES
-
Investigador titular en el proyecto de investigación “Modelo de administración y gestión del conocimiento para la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF)” en conjunto con el Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CDHDF. 2013
-
Investigador asociado en el proyecto “Consolidación e implementación del Sistema Integral de Administración un enfoque desde la productividad” en conjunto con el Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos y la Dirección General de Administración de la CDHDF.
RECONOCIMIENTOS
· 1er lugar en el Concurso Estatal “Planeación, creación y gestión de empresas públicas” de la Facultad de Contaduría y Administración Universidad Autónoma de Chiapas 2009.

2010 - present
2010 - present